Implementación del sistema de gestión Balanced Scorecard en la empresa “SERVICREAT”

En el entorno empresarial donde el cambio es la única constante las organizaciones deben acoplarse a las condiciones o desaparecer. Muchas empresas buscan sistemas de gestión empresariales que permitan convertir las estrategias en acciones, asumir nuevos retos e identificar nuevas oportunidades de n...

Descripción completa

Autor Principal: Olivares Oña, Laura
Otros Autores: Quimí Toala, Pablo
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3090
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el entorno empresarial donde el cambio es la única constante las organizaciones deben acoplarse a las condiciones o desaparecer. Muchas empresas buscan sistemas de gestión empresariales que permitan convertir las estrategias en acciones, asumir nuevos retos e identificar nuevas oportunidades de negocios para mantenerse en la competencia. Con eficacia probada varias empresas a nivel mundial, el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral se ha consolidado como una poderosa herramienta de gestión al vincular la estrategia con las acciones propias de cada empresa. Esta característica permite su aplicación en cualquier organización indistintamente de su actividad, tamaño o realidad económica; por lo tanto, una microempresa puede hacer implementar un Cuadro de Mando acorde a sus necesidades y limitaciones. El Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral es un conjunto seleccionado de medidas financieras y no financieras que miden las actividades y resultados de la empresa además de implementar la estrategia con éxito. El Cuadro de Mando tiene tres aplicaciones básicas en las organizaciones: como sistema de medición al combinar las medidas clásicas financieras con otras medidas que le otorgan “valor” a los activos intangibles de la empresa clasificándolas en perspectivas que constituyen la estructura del sistema: financiera, de clientes, de procesos internos y de aprendizaje. Cabe destacar que estas perspectivas son básicas pero están sujetas a variación de acuerdo a las necesidades de la empresa, el requisito básico es que estén acordes a la estrategia. Aunque el BSC fue concebido inicialmente como sistema de medición, su eficacia lo ha transformado en un sistema de gestión al traducir la estrategia y hacerla comprensible para todos los empleados generando un compromiso con los procesos de la compañía; por último, el Cuadro de Mando sirve como herramienta de comunicación ya que saber lo que hace la empresa y hacia donde se dirige permite a los empleados asumir un papel activo en ese trayecto.