Proyecto de factibilidad para la creación de un centro materno infantil para partos en agua, en la ciudad de Quito
El proyecto de creación del centro materno infantil para parto en el agua de la ciudad de Quito, consta de los siguientes aspectos: equipamiento, asistencia médica, formación e investigación y capacitación. Es una propuesta formulada para resolver en porcentaje la precaria situación de la salud M...
Autor Principal: | Garrido Medranda, Angélica Patricia |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11709 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El proyecto de creación del centro materno infantil para parto en el agua de la ciudad de Quito, consta de los siguientes aspectos: equipamiento, asistencia médica, formación e investigación y capacitación.
Es una propuesta formulada para resolver en porcentaje la precaria situación de la salud Materno – Infantil.
El proyecto tiene como finalidad, mejorar la salud Materno – Infantil de la población de esta ciudad con 1.839.853 habitantes, donde la tasa de mortalidad infantil es de 100 por mil nacidos vivos, y la materna de 352 por cien mil partos.
El 60 % de los partos se producen en los hospitales y clínicas un porcentaje bajo control médico y otro porcentaje sin previos controles.
De los partos atendidos en hospitales públicos el 90% de las gestantes no se controla por la falta de conocimiento o recursos económicos y peor aún tiene conocimiento sobre el Pareto en agua.
Con la creación de un centro materno infantil para parto en agua en la ciudad de Quito, se pretende aumentar la cobertura tanto del primer nivel de atención con del segundo y tercer nivel brindando una atención eficiente y de esta manera, lo que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. |
---|