Verificación de la eficiencia de sistemas de aislamiento pasivo en el movimiento de rotación de cuerpos rígidos
En Chile actualmente existen diferentes normativas que rigen el diseño sismoresistente (NCH 433, NCH 2369, NCH 2745), estas normas son actualizadas periódicamente o se establecen decretos de emergencia que modifican alguno de sus puntos que se hayan observado deficientes durante un evento sísmico...
Autor Principal: | Guzmán Medina, Edinson René |
---|---|
Formato: | Thesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/918 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En Chile actualmente existen diferentes normativas que rigen el diseño
sismoresistente (NCH 433, NCH 2369, NCH 2745), estas normas son actualizadas
periódicamente o se establecen decretos de emergencia que modifican alguno de
sus puntos que se hayan observado deficientes durante un evento sísmico. Sin
embargo, se presta muy poca atención a los elementos secundarios no
estructurales, tales como equipo médico, maquinaria y obras de arte, aun cuando el
daño de estos objetos puedan dejar inoperativa cierta estructura en la cual se
encuentras contenidos o puedan representar un potencial daño a quienes la
habiten, sin mencionar, el valor histórico, artístico o social que el daño de este tipo
de elementos puede representar. Este tipo de elementos al no estar anclados a la
superficie de soporte, se mueve como cuerpo rígido, si bien el cuerpo rígido es una
idealización de la cinemática ya que todos los cuerpos que son afectados por
fuerzas externas experimentan cambios relativos en sus partículas, estudiar este
tipo de elementos bajo este supuesto es una buena aproximación, debido a que se
encuentran escasamente anclados a la base y presentan problemas de estabilidad,
es por esto que se considera que el movimiento es común para cada una de las
partículas que lo componen. Este tipo de cuerpos puede experimentar
comportamientos tales como deslizamiento, rotación o la combinación de ambos
durante la ocurrencia de fenómenos telúricos. |
---|