Causas de la rotación laboral en las empresas del sector asegurador de Cusco
La rotación laboral en las empresas del sector asegurado de Cusco ha generado interés porque el mercado laboral nacional se ha visto afectado por un similar problema en los últimos años; sin embargo, no en todos los rubros locales se han alcanzado niveles tan altos como los manejados actualmente...
Autor Principal: | Corzo Lao, Fabricio Francisco |
---|---|
Otros Autores: | Mendoza Coronel, Jennyfer Arlet, Suca Pérez, Fernando Ronald, Velásquez Curo, Milton John |
Formato: | Tesis de Maestría |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9978 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La rotación laboral en las empresas del sector asegurado de Cusco ha generado interés
porque el mercado laboral nacional se ha visto afectado por un similar problema en los
últimos años; sin embargo, no en todos los rubros locales se han alcanzado niveles tan altos
como los manejados actualmente por este giro de negocio. Es por ello que se ha considerado
oportuno llevar a cabo un estudio al respecto entre las organizaciones que operan en dicha
ciudad ofertando diversos ramos de seguros y cuyos gerentes de agencia, así como
responsables de fuerzas de ventas estuvieran dispuestos a brindar información, teniendo
además en consideración que por el momento este asunto no ha evidenciado mayores
progresos.
En tal sentido, la investigación realizada abordó el tema desde un enfoque cualitativo
encontrando que la rotación laboral del sector en cuestión es afectada por causas tanto de tipo
personal como de tipo organizacional. En vista de los resultados obtenidos es preciso
entonces que los principales directivos así como sus colaboradores tomen nota de tales
hallazgos para efectuar los correctivos respectivos y conseguir mejoras en el tema dentro un
periodo de tiempo razonable, para lo cual se debe también reparar en los costos asociados, la
satisfacción laboral, el compromiso organizacional, la satisfacción del cliente, entre otros.
Finalmente, vale destacar que cualquier acción que pretenda conseguir una mejora al
respecto dentro las organizaciones del rubro escogido debe partir de un debido
reconocimiento de la importancia que posee en la actualidad el factor humano para un
desempeño exitoso en los negocios, lo cual se vuelve incluso más relevante teniendo en
consideración la competitividad que habrá en el sector en vista del alentador crecimiento
proyectado para éste |
---|