Efectos de la convención colectiva frente a empleados públicos no sindicalizados.
El análisis tradicional del derecho administrativo, incluye la revisión de las bases jurídicas del principio de legalidad, aspecto esencial sobre el cual descansa el acto administrativo y del cual depende el control jurisdiccional que pueda hacerse al mismo. Control que debe ir en consonancia con lo...
Autor Principal: | González Manrique, Uriel |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
González Manrique, U. (2014). Efectos de la convención colectiva frente a empleados públicos no sindicalizados. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El análisis tradicional del derecho administrativo, incluye la revisión de las bases jurídicas del principio de legalidad, aspecto esencial sobre el cual descansa el acto administrativo y del cual depende el control jurisdiccional que pueda hacerse al mismo. Control que debe ir en consonancia con los postulados de la Corte Constitucional, en materia de respeto a los Derechos Fundamentales, en especial el de igualdad y todo aquello que es inherente a la relación laboral como es el acceso al empleo y la promoción de oportunidades, que merecen un grado de mayor protección cuando el empleador es el estado. Esto implica resaltar la importancia de las normas internacionales del trabajo (NIT) frente a los casos de discriminación salarial por parte de la administración. Es objeto de análisis la situación mediante la cual un órgano de la administración en obedecimiento a lo establecido en la convención colectiva puede llegar a vulnerar el postulado elemental que reza “a trabajo de igual valor, salario de igual valor” |
---|