Programa televisivo NicJr como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016
El presente trabajo de investigación titulado “Programa televisivo NicJr como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016. Fue plateado con el siguiente problema ¿cómo se relaciona la percepción del programa televisiv...
Autor Principal: | Guerra Chamorro, Lizzeth |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2352 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de investigación titulado “Programa televisivo NicJr como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016. Fue plateado con el siguiente problema ¿cómo se relaciona la percepción del programa televisivo NicJr con el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016?, teniendo como objetivo de determinar la relación que existe entre percepción del programa televisivo NicJr con el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016, investigación descriptiva de corte cuantitatica, se ha utilizado la técnica de la observación y el instrumento del cuestionario a una población y muestra de 20 niños y niñas de la institución “Happy Kids”, llegando a lla siguiente conclusión.
Se determinó que existe relación entre la percepción del programa televisivo NicJr con el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años de edad de la I.E.P. “Happy Kids” – Satipo, 2016. Es decir a mayor percepción de los programas televisivos NicJr es mayor el lenguaje oral. Con Tau_b= 0.73. a su vez con respecto a las dimensiones de forma (fonología, morfología y sintaxis), contenido (semántica), Uso (ragmática).
Palabras claves: Programa televisivos, desarrollo del lenguaje oral, fonología, semántica y pragmática. |
---|