Técnicas de interpretación aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la sentencia del Tribunal Constitucional, en el Expediente Nº 00358-2012-0-2501-JR-CI-01, del distrito Judicial del Santa – Chimbote. 2017
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia del Tribunal Constitucional, en el expediente Nº 00358-2012-0-2501-JR-CI-01 del Distrito Judicial del Santa - Chimbote, 2017?; el objetivo ge...
Autor Principal: | Cribillero Diaz, Nicolas Federico |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia del Tribunal Constitucional, en el expediente Nº 00358-2012-0-2501-JR-CI-01 del Distrito Judicial del Santa - Chimbote, 2017?; el objetivo general fue: determinar las técnicas de interpretación aplicadas en la incompatibilidad normativa. Es tipo cuantitativo cualitativo (mixto); nivel exploratorio – hermenéutico; diseño método hermenéutico dialéctico. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la incompatibilidad normativa no se evidenció en la sentencia del Tribunal Constitucional, aplicándose en forma adecuada las técnicas de interpretación. En conclusión, al ser adecuadamente aplicadas las técnicas de interpretación, permiten sostener que la sentencia en estudio del Tribunal Constitucional, se encuentre debidamente motivada, es decir, argumentada en dar razones en apoyo de las premisas del razonamiento judicial. |
---|