Juego como estrategia didáctica y lectoescritura en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 2129 del distrito de Pichanaqui-2018

La investigación fue de tipo aplicada. Nivel y diseño correlacional, el método empleado para el trabajo de investigación fue: el método general científico, y sus procesos. La población estuvo conformada por 13 estudiantes entre damas y varones de 3 años, 4 años y 5 años en la Institución Educativa I...

Descripción completa

Autor Principal: Llamacuri Ruiz, Yanina
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5195
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación fue de tipo aplicada. Nivel y diseño correlacional, el método empleado para el trabajo de investigación fue: el método general científico, y sus procesos. La población estuvo conformada por 13 estudiantes entre damas y varones de 3 años, 4 años y 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 2129 del distrito de Pichanaqui-2018.Y una muestra de 11 estudiantes de 4-5 años de edad. En relación al objetivo general que es: Determinar la relación que existe juego y la lectoescritura en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 2129 del distrito de Pichanaqui-2018. Al final de la investigación se demostró que. Al ser comparado El valor crítico “r” a un α = 0,05 y si n= 11 entonces valor crítico r = 0,618 Calculo del estadístico Se rechazó la Ho y se acepta la Ha, donde ha concluido que existió relación directa positiva fuerte entre la variable juego y lectoescritura, ha concluido que la variable juego y lectoescritura. Con una base de datos en el programa excel y el procesamiento de los resultados en el programa SPSS versión 23.