Oportunidades del sector frutícola colombiano y peruano para su internacionalización
En el presente estudio se aplica el modelo de competitividad sistémica de Klauss Esser, esto con el fin de realizar un análisis comparativo detallado sobre la competitividad del sector frutícola en Colombia y Perú, que permite determinar las oportunidades que tiene este sector en el mercado internac...
Autor Principal: | Correa zapata, Maira Alejandra |
---|---|
Otros Autores: | Mendieta coronado, Jonathan Manuel, Moreno García, Gesika Alexandra |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/439 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el presente estudio se aplica el modelo de competitividad sistémica de Klauss Esser, esto con el fin de realizar un análisis comparativo detallado sobre la competitividad del sector frutícola en Colombia y Perú, que permite determinar las oportunidades que tiene este sector en el mercado internacional, y de esta forma convertirse en líder de exportación de fruta a nivel mundial. |
---|