Planeamiento estratégico para los langostinos del Perú

En la última década, el Perú ha mostrado un crecimiento económico sostenido que ha convertido al país en un destino atractivo para la inversión privada, ya sea extranjera o nacional. Este crecimiento ha sido con base principalmente en el incremento de las exportaciones tradicionales y no tradicio...

Descripción completa

Autor Principal: Díaz Castro, Edwin Antonio
Otros Autores: Enciso Jurado, Diana Clementina, López Salas, Gary Charles, Silva Martínez, Edgar Alexander
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2017
Materias:
Acceso en línea: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9023
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la última década, el Perú ha mostrado un crecimiento económico sostenido que ha convertido al país en un destino atractivo para la inversión privada, ya sea extranjera o nacional. Este crecimiento ha sido con base principalmente en el incremento de las exportaciones tradicionales y no tradicionales. La Industria de Langostinos del Perú aporta a las exportaciones no tradicionales con una contribución a la economía del país, que va en aumento año tras año. En la última década se registró un crecimiento importante de esta industria, reflejado en el aumento de los niveles de producción, comercialización y en los demás aspectos relacionados con la misma. Parte del éxito, está representado en la capacidad de la industria para superar diversos eventos externos relacionados con los cambios climáticos y de enfermedades, como la mancha blanca que aquejó la producción hace algunos años, frente a los cuales los productores respondieron con la búsqueda de nuevas opciones que les permitieron estabilizar la producción, a través de mejora en sus capacidades técnicas y productivas. El Perú es un país privilegiado en condiciones climáticas, geográficas y disponibilidad de recursos naturales, los cuales si son adecuadamente aprovechados promete un crecimiento aun mayor de la Industria de Langostinos y sumado a esto los mercados internacionales han aumentado la demanda de langostino, y se viene gestionando el desarrollo de alianzas estratégicas con el estado para promover la investigación científica, desarrollo de capacidades y promoción del langostino a nivel internacional. Todo lo anterior, proporciona un marco favorable para el crecimiento de la industria en los próximos años, que pueda fortalecer los mercados actuales y permitir el ingreso a nuevos mercados, así como atender y satisfacer la demanda interna de langostino