Beneficios de la subasta inversa electrónica: adquisición de fármacos por el IESS, 2009-2011
por: Naranjo Larrea, Fanny Elisa
Publicado: (2012)
Análisis del comportamiento de los postores en los procesos de selección en las compras públicas : evidencia en la adquisición de medicamentos por la Dares
Esta investigación analiza si, durante el periodo de operatividad de la DARES, las compras corporativas intersectoriales de medicamentos fomentaron una mayor participación de postores en las subastas y una mayor competencia en precios. El periodo analizado está comprendido entre los años 2006 y 2...
Guardado en:
Autor Principal: | Quintana Pahuacho, Miguel Alejandro |
---|---|
Otros Autores: | Tuesta Carmona, Neiser Hugo |
Formato: | Tesis de Maestría |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7957 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Beneficios de la subasta inversa electrónica: adquisición de fármacos por el IESS, 2009-2011
por: Naranjo Larrea, Fanny Elisa
Publicado: (2012) -
Análisis de los criterios de prescripción de fármacos supresores de la acidez gástrica en pacientes hospitalizados en el Hospital General de las Fuerzas Armadas HG-1 durante el mes de agosto de 2011
por: Rivadeneira Yánez, David Esteban
Publicado: (2012) -
El Principio de Equilibrio Económico Financiero del Contrato en la Ley de Contrataciones del Estado
por: Villavicencio Benites, Luis Fernando
Publicado: (2018) -
Evaluación de los procesos licitatorios de la empresa Wilver Franciny Russy Ladino, con el objeto de medir el grado de efectividad
por: Suárez Guerrero, Yury Yohana
Publicado: (2017) -
Determinación de las marcas de artículos farmacéuticos analgésicos de consumo masivo mejor posicionadas en la ciudad de Quito e identificación de sus estrategias.
por: Bustos Baroja, Sonia del Pilar
Publicado: (2013)