Revaloración de las tradiciones culturales y vivenciales de la comunidad para la mejora de aprendizajes de comunicación y matemática en los estudiantes de la Institución Educativa N° 50836
Nuestro proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica. Señalamos que es de naturaleza pedagógica, porque los insumos para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el aula son recogidas de las mismas vivencias cotidianas de nuestros estudiantes, ello está reflejado en el calendario agríco...
Autor Principal: | Morales Delgado, Marcela |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uarm.edu.pe/handle/UNIARM/214 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Nuestro proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica. Señalamos que es de naturaleza pedagógica, porque los insumos para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el aula son recogidas de las mismas vivencias cotidianas de nuestros estudiantes, ello está reflejado en el calendario agrícola y religiosa de la comunidad, una fuente rica en diversas actividades que van a permitir consolidar y mejorar los niveles de logro de aprendizaje dicho de otra manera estamos partiendo desde los saberes ancestrales de la comunidad; según el currículo Nacional ( 2016) señala textualmente “ Hay un reconocimiento y revaloración de los saberes de diversas culturas, reconocidos como saberes ancestrales, que no siempre coinciden con el conocimiento generado en la modernidad”. |
---|