El debate como estrategia de enseñanza para la problematización de asuntos públicos

El proyecto de innovación educativa se denomina “el debate como estrategia de enseñanza para la problematización de asuntos públicos en el aula”, surge a raíz de la falta de pertenencia e identificación con la problemática local y de país que presentan los estudiantes del nivel secundaria en la e...

Descripción completa

Autor Principal: Deza Montero, Rosario Maria
Formato: Trabajo académico de segunda especialidad
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134439
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El proyecto de innovación educativa se denomina “el debate como estrategia de enseñanza para la problematización de asuntos públicos en el aula”, surge a raíz de la falta de pertenencia e identificación con la problemática local y de país que presentan los estudiantes del nivel secundaria en la escuela; así como también de la necesidad que problematicen aquellos asuntos públicos propios de su entorno, a través de la aplicación de estrategias argumentativas como el debate, es por ello que el objetivo central del proyecto es que los docentes apliquen estrategias para argumentar y tomar decisiones sobre asuntos públicos en el aula. Los conceptos que sustentan la innovación están relacionados a la argumentación como estrategia de enseñanza y al debate como estrategia argumentativa. El método para la construcción del proyecto fue la elaboración de la matriz FODA, la construcción del árbol de problemas y el árbol de objetivos, la construcción de la matriz de consistencia de investigación, para luego determinar los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada, estos procedimientos permiten que el proyecto de innovación, se sintetice en un trabajo académico consistente, dividido en la caracterización de la institución educativa, el marco conceptual y el proyecto de innovación. Los resultados que se pretenden lograr al finalizar la implementación es que los docentes participen en círculos de interaprendizaje, se encuentren capacitados y apliquen estrategias argumentativas en la práctica de la enseñanza del área de FCC o en otras áreas académicas e incorporen actividades relacionadas a los asuntos públicos de su localidad, región y/o país en los documentos de planificación curricular. Finalmente, el proyecto busca fomentar la aplicación de estrategias de enseñanza como el debate en el aula, a fin de que los estudiantes logren consensos a través del diálogo y desarrollen el aprender a aprender.