La historiografía en Formosa en la primera etapa provincial (1955-1983): autores, relatos e instituciones
por: Caballero, Alicia Nelly
Publicado: (2013)
La frontera argentino-paraguaya en la línea del Pilcomayo: cotidianeidad, coexistencia y conflictos durante la etapa territoriana de Formosa (1884-1955)
Guardado en:
Autor Principal: | Echeverría , Dionisia |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://racimo.usal.edu.ar/2633/1/P%C3%A1ginas_desde500017077_-_La_frontera_argentino-paraguaya.pdf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
La historiografía en Formosa en la primera etapa provincial (1955-1983): autores, relatos e instituciones
por: Caballero, Alicia Nelly
Publicado: (2013) -
La influencia del rol en la visión de estudiantes y docentes frente al conflicto en universidades de Cali
por: Osorio Acosta, Luz Adriana
Publicado: (2012) -
Participación política de víctimas del conflicto armado en Colombia: contraste entre los planteamientos normativos y la experiencia de víctimas 2011-2016
por: Rocha Gaona, Martha Cecilia
Publicado: (2017) -
La resistencia civil y la búsqueda de identidades sociales y culturales en las zonas de frontera en medio del conflicto armado colombiano
por: Torres, Jeimy Johanna
Publicado: (2012) -
Factores que inciden en el comportamiento agresivo reincidente presentado por los niños en edad escolar durante el segundo semestre del año 2011 en las instituciones públicas educativas Normal Departamental y Winnipeg del área urbana del municipio de Pitalito
por: Rojas, Angela María
Publicado: (2012)