Niños con hemofilia y su atención odontológica por estomatología pediátrica. Revisión de la literatura / Children with Hemophilia and their Dental Care by Pediatric Stomatology. Review of Literature

RESUMEN. Objetivo: Efectuar una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, gravedad y consideraciones para el tratamiento estomatológico en niños con hemofilia A. Métodos: La búsqueda artículos y otros documentos se hizo en las bases de datos disponibles a través del Sistema Nacional de Bibliot...

Descripción completa

Autor Principal: Grandas Ramírez, Ángela Liliana
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2016
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/17212
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: RESUMEN. Objetivo: Efectuar una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, gravedad y consideraciones para el tratamiento estomatológico en niños con hemofilia A. Métodos: La búsqueda artículos y otros documentos se hizo en las bases de datos disponibles a través del Sistema Nacional de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia. Los términos en inglés y español usados para la búsqueda fueron “odontología pediátrica”, “hemofilia A”, “atención odontológica”, “factores de coagulación”, y “desórdenes de la coagulación”. Resultados: Se seleccionaron 29 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. La hemofilia A es un trastorno congénito de la coagulación por deficiencia del factor VIII de la coagulación. El tratamiento depende de su gravedad y busca ante todo evitar poner en riesgo la vida de los niños por sangrados prevenibles mediante la aplicación a tiempo de medidas locales con ácido tranexámico o factor VIII, según las necesidades odontológicas. El tratamiento odontológico de la hemofilia A debe ser interdisciplinario y se debe direccionar hacia la atención primaria en salud, la promoción y la prevención, para evitar tratamientos odontológicos invasivos y que generen riesgo de sangrado. Asimismo, buscan mantener la salud bucal y brindar calidad de vida digna a los niños con hemofilia A.