Análisis de los retos planteados por la ausencia de una tipificación del término terrorismo en el sistema internacional, contemplados en la relación entre Estados Unidos y Pakistán en el periodo 2015-2017
Desde el siglo XX hasta la actualidad, el sistema internacional ha presenciado el desarrollo del terrorismo con tendencia hacia la transnacionalización dado que las herramientas de la modernización, específicamente la tecnología, le han dotado con mayor capacidad de comunicación. Por lo tanto,...
Autor Principal: | Meza Díaz, Paula Denisse |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE-Quito
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
7611 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Desde el siglo XX hasta la actualidad, el sistema internacional ha presenciado el
desarrollo del terrorismo con tendencia hacia la transnacionalización dado que las
herramientas de la modernización, específicamente la tecnología, le han dotado con mayor
capacidad de comunicación. Por lo tanto, la presente investigación pretende demostrar que la
falta de una tipificación del término terrorismo como crimen internacional, influencia la lucha
contra este fenómeno, el desarrollo de políticas unilaterales que generan estereotipos
religiosos contra la comunidad musulmana y la perpetración de discursos que cambian las
relaciones entre Estados Unidos y Pakistán en el periodo 2015-2017. Es así como este estudio
emplea el Constructivismo como marco teórico debido a que analiza la manera como las
definiciones y percepciones surgen e influencian las relaciones internacionales. De igual
manera, se utiliza la metodología de análisis de contenido de acepciones del terrorismo y de
políticas unilaterales estadounidenses y la metodología de análisis de discursos, de acuerdo a
la “Teoría de los discursos sociales” de Eliseo Verón, pertenecientes a cada gobierno
presidencial estadounidense contenido en el periodo 2015-2017. Por ello, se concluye que
pese a que existen varias acepciones del terrorismo, no existe aún un consenso general que
permita su tipificación a nivel internacional, debido a la multiformidad del fenómeno, siendo
esta una de las causales principales por las cuales la mitigación del fenómeno no ha sido
exitosa, desencadenando problemas de seguridad y dificultades jurídicas y generando
estigmatizaciones contra comunidades y cambios de relaciones a nivel internacional. |
---|