Guía de estrategias metodológicas para maestros con estudiantes de 6 años de edad con TDAH

La presente investigación se origina por la evidencia encontrada en las prácticas Universitarias realizadas en la una Unidad Educativa ubicada en el norte de la ciudad de Quito, en donde los docentes no cuentan con estrategias metodológicas para responder ante casos de estudiantes con TDAH. Po...

Descripción completa

Autor Principal: Monge Rodas, Gabriela Madelen
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE-Quito 2019
Materias:
Acceso en línea: 7867
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación se origina por la evidencia encontrada en las prácticas Universitarias realizadas en la una Unidad Educativa ubicada en el norte de la ciudad de Quito, en donde los docentes no cuentan con estrategias metodológicas para responder ante casos de estudiantes con TDAH. Por esto, la importancia de realizar una guía de estrategias metodológicas para maestros con estudiantes de 6 años de edad con TDAH que incluya tanto la parte teórica como la práctica, que sean flexibles y que respondan a la finalidad deseada. El tema de esta propuesta parte principalmente de una línea de investigación, desarrollo e inclusión, el bienestar individual y la práctica de la construcción de una educación que da respuesta ante la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje para los niños con hiperactividad debido que algunos maestros tienen dificultades para educar dentro y fuera de clase a estos niños pues presentan problemas para concentrarse o controlar sus movimientos e impulsos (Mena et al., 2006), además del interés científico y social que se fundamenta en factores como: las repercusiones que acarrea un niño a largo plazo, el abandono de la escuela, el carácter crónico, las conductas adictivas, la cantidad de niños que presentan este trastorno y la falta de conocimiento que tienen los educadores y padres. Lo que un maestro aspira es ofrecer una excelente educación, responder ante las necesidades de sus estudiantes y cumplir con su objetivo como maestro. El actuar ante ellos como un buen líder, incrementando sus capacidades académicas y mejorando los hábitos de estudio mediante una intervención psicopedagógica con técnicas de motivación y dinámicas para enseñar, influirá en el rendimiento académico en los niños con TDAH.