Características del líquido cefalorraquídeo de pacientes con VIH y patologías neurológicas oportunistas de laUnidad de Atención Integral de PVV del Hospital Enrique Garcés entre el año 2014 al 2018

Antecedentes Las enfermedades oportunistas del SNC, representan una causa de morbimortalidad en los pacientes con VIH, al ser patologías con las que suelen debutar; por esta razón la importancia de estudiarlas y diagnosticarlas de manera precoz, lo que permitirá establecer un tratamiento más...

Descripción completa

Autor Principal: Coloma Castro, Sally Daniela
Formato: specializationThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE-Quito 2019
Materias:
Acceso en línea: 8132
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Antecedentes Las enfermedades oportunistas del SNC, representan una causa de morbimortalidad en los pacientes con VIH, al ser patologías con las que suelen debutar; por esta razón la importancia de estudiarlas y diagnosticarlas de manera precoz, lo que permitirá establecer un tratamiento más rápido basado en la prevalencia y características del estudio de LCR y aplicarse en esta población en específico. Objetivo Describir las características del líquido cefalorraquídeo y su asociación con las patologías neurológicas oportunistas prevalentes en pacientes con VIH de la Unidad de Atención Integral de PVV del Hospital General Enrique Garcés entre el año 2014 al 2018. Metodología Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico, de los 1302 portadores registrados de la clínica de VIH del Hospital Enrique Garcés, se escogió a aquellos que durante el período mencionado presentaron alguna enfermedad neurológica oportunista, quedando una muestra de 115 pacientes de los que tan solo 82 cumplían con los criterios de inclusión. Los datos recolectados mediante la revisión de las historias clínicas se utilizaron para determinar la prevalencia y las características del estudio de LCR de patologías neurológicas oportunistas entre el año 2014 al 2018. Resultados En 82 pacientes evaluados se determinó una prevalencia de 6,29% de enfermedades neurológicas oportunistas, de los cuáles el 31,70 % tuvieron Criptococosis, 24,39 % Neurosífilis, Toxoplasmosis 18,29 %, Tuberculosis Meníngea 15,85% y otros 9,75 %. En cuanto a la revisión del estudio de LCR de cada paciente con patología neurológica, dentro de las características físicas del LCR, se obtuvo que el 78% fueron incoloros y tan solo el 22% fue xantocrómico, dentro del aspecto de los mismos el 54,9% fue transparente. Los datos obtenidos en las características cito químicas del LCR mostró que el 51,2 % de los leucocitos se encontró dentro de parámetros normales. De igual manera el estudio de glucorraquia evidenció que el 57,3% estuvo disminuido, mientras que el número de proteínas estuvo aumentado en el 70,7% de los LCR. El GRAM fue negativo en el 73,2% de los LCR. Conclusiones Se determinó que las prevalencia de las patologías neurológicas, en pacientes con VIH de la Unidad de Atención Integral son semejantes a las encontradas en otras series de estudios. Las proteínas en LCR al igual que la celularidad de leucocitos, son determinantes en el diagnóstico de una patología infecciosa oportunista meníngea. Al encontrarse un bajo contaje de CD4+ como respuesta inmunológica, las características del LCR determinan la posibilidad de que esté presente un patógeno como Criptococosis, Toxoplasmosis y Tuberculosis.