Cárteles del narcotráfico y sujeto deshumanizado desde la construcción social del tráfico de drogas en ciudad Juárez, México, 2007 - 2013

La realización de este estudio fue motivada por varias razones. En primer lugar está la preocupación teórica por el estudio y el entendimiento de las causas que han llevado a ciertos grupos sociales a comportarse de formas inusuales con respecto a un fenómeno. El narcotráfico ha sido uno de l...

Descripción completa

Autor Principal: Herrera Raza, Adrián Alejandro
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE - Quito 2019
Materias:
Acceso en línea: 8222
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La realización de este estudio fue motivada por varias razones. En primer lugar está la preocupación teórica por el estudio y el entendimiento de las causas que han llevado a ciertos grupos sociales a comportarse de formas inusuales con respecto a un fenómeno. El narcotráfico ha sido uno de los temas más preocupantes a nivel mundial. El tráfico de drogas, armas y personas son los que se llevan las más altas estadísticas, específicamente el tráfico de drogas a nivel mundial ha generado una serie de fenómenos en el comportamiento social, y ha establecido nuevos parámetros que construyen al ser humano con una identidad que responde a ciertas lógicas que este fenómeno genera. No se ha analizado comportamientos ni la construcción de una ideología generada a partir del tráfico de drogas de manera profunda; considero que es de extrema importancia entender cómo se construye el imaginario social en esta población. Mi interés por este tema nace al observar que los seres humanos pueden degradar sus niveles de prácticas violentas, y al hacer uso de las mismas ante los demás, no se ven reflejados en el otro ser humano ni en la posibilidad que ellos también pueden ser víctimas de esas mismas prácticas. Está sería la principal hipótesis del estudio que a su vez, me genera una gran curiosidad entender los procesos detrás del fenómeno. Con las motivaciones anteriores, el problema central de la investigación se enfoca en entender los mecanismos principales que construyen al sujeto deshumanizado desde el fenómeno del tráfico de drogas en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. El presente estudio tiene los objetivos de: establecer las estructuras y prácticas que los Cárteles del Narcotráfico utilizan, entender cómo se configura un nuevo imaginario social y cultural en torno a estas prácticas y analizar la configuración del sujeto deshumanizado. Esta será una investigación teórica; desde varios autores se desarrollarán las herramientas de análisis, a su vez, respete el carácter cualitativo digital de la investigación (libros, revistas académicas, noticias, blogs de análisis) y a la vez triangule métodos y muestre satisfactoriamente la información obtenida. Para el desarrollo de la investigación se parte de una consulta bibliográfica y el análisis de conceptos, toma en cuenta la investigación de datos históricos y revisión de datos estadísticos, comprende la construcción de instrumentos sustentados en la teoría y la triangulación de métodos de investigación cualitativos. Busca la elaboración de conclusiones a partir del acceso a los datos obtenidos a través de las acciones anteriores. El primer capítulo se enfoca la construcción de herramientas teóricas que permitan entender cada uno de los procesos de construcción del sujeto deshumanizado del narcotráfico. El segundo capítulo consiste en una aproximación a la realidad Ciudad Juárez, México en los años 2007- 2013 y un análisis de la misma con las herramientas teóricamente construidas. El tercer capítulo es un recuento histórico de la investigación cualitativa de la realidad a analizar donde se explicará el contexto social, económico y político de ese periodo de tiempo. Esto nos permitirá conocer las particularidades de ese periodo y así delimitar de forma exitosa el análisis. Como parte final, se procederá a plantear las conclusiones de todo el trabajo, tomando en cuenta las hipótesis y el análisis de los resultados de toda esta investigación.