Propuesta de diseño de un sistema de control interno para un negocio dedicado a la comercialización de productos ópticos
El negocio Comisariato de los Lentes, se dedica a la importación, compra, producción, comercialización y venta de productos ópticos, así como a la prestación de servicios de salud visual en el mercado ecuatoriano. La empresa se constituyó en el año de 1997 a cargo de la administrac...
Autor Principal: | Guachamín Nono, Carlos Andrés |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE - Quito
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
8596 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El negocio Comisariato de los Lentes, se dedica a la importación, compra, producción,
comercialización y venta de productos ópticos, así como a la prestación de servicios de salud
visual en el mercado ecuatoriano. La empresa se constituyó en el año de 1997 a cargo de la
administración de tres hermanos: Carlos, Germán y Fausto Guachamín; sin embargo, en el
año 2002, el Ing. Carlos Guachamín Cabezas obtuvo una presencia mayoritaria; lo que
conllevó a la adquisición de la patente del uso del nombre comercial de la empresa.
Actualmente, el negocio posee 11 locales comerciales, distribuido en el sur, centro y norte
del Distrito Metropolitano de Quito. Además, posee locales dentro del cantón Rumiñahui y
del cantón Guayaquil.
Durante más de 20 años de funcionamiento, el Comisariato de los Lentes ha logrado
mantener una presencia importante dentro del mercado ecuatoriano, principalmente por la
calidad de sus productos ópticos y por el servicio personalizado que ofrece a sus clientes.
No obstante, la situación económica del país sumado a un deficiente control de las
actividades del han generado que la compañía no posea el mismo volumen de ventas que
años anteriores. Por lo inconvenientes mencionados, surgió la necesidad de crear un sistema
de control interno acorde al tamaño y requerimientos del negocio, para el cumplimiento de
los objetivos estratégicos trazados por la gerencia.
El presente trabajo de titulación está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se
detalló algunos de los aspectos generales del negocio como el plan estratégico del negocio
que contiene la misión, visión, valores y objetivos estratégicos, los datos generales de los
clientes, actividad económica y sus productos y servicios ofertados, resumen de la situación
actual del país, así como, el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidad y amenazas
del negocio. Por último, se realizó una breve descripción de las funciones y actividades de
cada uno de los cargos en los diferentes departamentos del negocio.
En el segundo capítulo, se realizó una descripción del sistema control interno, acompañada
de sus objetivos, importancia en las organizaciones de la actualidad, ámbitos de la
aplicación, riesgos de auditoría, principios de control interno y los métodos para la
evaluación, análisis del control interno. Adicionalmente, se realizó una descripción del
Control Interno en base al COSO 2013, en donde se detalló su definición, sus componentes,
principios, sus objetivos, la ventaja de su implementación y sus limitaciones, por último, se
resumieron los ámbitos de aplicación en las diferentes partes interesadas de las
organizaciones.
En el tercer capítulo, se realizó una evaluación del sistema de control interno de los
departamentos de administración, ventas, bodega y producción. La evaluación fue realizada
mediante el uso de encuestas, las cuales fueron realizadas a través de una plataforma web.
Posteriormente, se ejecutó la evaluación de las respuestas que arrojar las encuestas
realizadas.
En el cuarto capítulo, se diseñó un sistema de control interno para el negocio expresado
mediante un Manual de Control Interno. En dicho capítulo se describieron los objetivos, el
alcance y la importancia de dicho manual. Por último, se describieron las normas, políticas
y controles para todos los departamentos del negocio, en base a las deficiencias encontradas
en las encuestas realizadas |
---|