Gerencia de proyectos aplicando cuatro modelos de gestión según la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos el PMI desde el punto de vista constructivo. Caso de aplicación al proyecto de construcción inmobiliario “Sierra del Bosque”, Quito.

La industria de la construcción tiene características particulares que la diferencian del resto de actividades y procesos en cuanto al giro del negocio: singularidad y magnitud del producto final, tomando en cuenta la amplia cantidad de conocimientos, herramientas de pla nificación y contro...

Descripción completa

Autor Principal: Alquinga Meneses, Darío Alejandro
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE - Quito 2020
Materias:
PMI
Acceso en línea: 8692
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La industria de la construcción tiene características particulares que la diferencian del resto de actividades y procesos en cuanto al giro del negocio: singularidad y magnitud del producto final, tomando en cuenta la amplia cantidad de conocimientos, herramientas de pla nificación y control, que las ciencias económicas han generado a lo largo de los últimos años. En la actualidad el crecimiento poblacional de los países sudamericanos se puede observar de manera fácil, dado que las personas buscan un lugar donde habitar junto con sus familiares para buscar un mejor futuro y bienestar. En el censo de población y vivienda realizado por el INEC del 2010, el Ecuador ha tenido un crecimiento poblacional significativo, por lo tanto, las empresas privadas y públicas se ven obligadas a construir viviendas para satisfacer la demanda que el pueblo ecuatoriano genera. Por tal razón el Proyecto Inmobiliario Sierra del Bosque emprende su desarrollo para satisfacer la demanda de vivienda. Sierra del Bosque se construye mediante metodología ambigua la cual no aplica un modelo que controle su proceso desde su inicio hasta su fin. La importancia de este proyecto es por el sitio estratégico donde se encuentra por estar cerca de colegios, centros comerciales y vías principales, haciéndolo un proyecto con mucha demanda. En los últimos años la gerencia de proyectos dentro del ámbito de la construcción se incrementa de manera importante, debido a la aplicación que la gerencia y el control de la obra tiene con los proyectos de construcción y así ajustar el alcance del proyecto, sus costos, los riesgos y el plazo. Es importante que las empresas cumplan con los reglamentos y procesos para lograr con gran éxito la ejecución del proyecto, debido a los contratiempos que pueden presentarse durante su etapa de construcción. Hay una cantidad de proyectos que han fracasado debido a la mala gestión y por no tener un enfoque claro sobre como gerenciar el proyecto de construcción, es por eso que al aplicar una herramienta metodológica que nos brinda el Project Management Institute (PMI), a través de su Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBOK), se puede alcanzar los objetivos planteados por cada empresa, ademá s de brindar la calidad deseada y dentro del tiempo estipulado del proyecto.