Relación entre los componentes lingüísticos y el nivel de comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de educación primaria

La presente investigación centra su atención en determinar la relación entre el nivel de los componentes lingüísticos y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria según tipo de institución educativa y género. Asimismo, como objetivos específicos se plantean determinar...

Descripción completa

Autor Principal: Díaz Sánchez, Hilda
Otros Autores: Pintado Negrón, Angie Elisene, Salas Condori, Sandra Alicia
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Femenina del Sagrado Corazón 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/20.500.11955/262
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación centra su atención en determinar la relación entre el nivel de los componentes lingüísticos y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria según tipo de institución educativa y género. Asimismo, como objetivos específicos se plantean determinar la relación entre cada uno de los componentes lingüísticos (morfológico, semántico, sintáctico y pragmático) con la comprensión lectora según tipo de institución educativa y género. El estudio se llevó a cabo en tres tipos de instituciones educativas (estatal, parroquial y particular) del distrito de Bellavista-Callao. La muestra del estudio, estuvo conformada por 271 estudiantes, (155 alumnos, 116 alumnas). La investigación es de nivel descriptivo no experimental de tipo sustantiva, con un diseño correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la prueba CLP de Comprensión Lectora de Alliende, F., Condemarín, M. y Milicic. N. para medir el nivel de comprensión lectora, adaptada por Delgado y cols (2007) y la Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial BLOC Screening de Puyuelo. M. y cols.; adaptada por Panca y cols (2003) para evaluar el nivel de los componentes lingüísticos. La investigación confirma las hipótesis generales referentes a la correlación entre el nivel global de los componentes lingüísticos y el nivel de comprensión lectora, según tipo de institución educativa y género. Se confirman totalmente las hipótesis específicas referidas a la correlación entre la comprensión lectora y los componentes morfológico, sintáctico, semántico y pragmático, según institución educativa. En cuanto a las hipótesis específicas, según género, se encuentra una correlación positiva entre el nivel de la comprensión lectora y el nivel de los componentes morfológico y pragmático, mientras que no se verifica la correlación entre el nivel de los componentes sintáctico y semántico con el nivel de comprensión lectora. Finalmente, se concluye que existe correlación entre el nivel global de los componentes lingüísticos y el nivel de comprensión lectora, según tipo de institución educativa y género en estudiantes del sexto grado de primaria.