Asertividad y estilos de afrontamiento en estudiantes de secundaria de Lima Norte

Investigación de tipo descriptivo comparativo, que busca hallar las diferencias en la asertividad y los estilos de afrontamiento según género (varones y mujeres) y tipo de institución educativa (privada y estatal). La muestra estuvo conformada por 679 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de dos...

Descripción completa

Autor Principal: Alvarez Córdova, Elizabeth Marion
Otros Autores: Chauca Girón, Eliane Elizabeth
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Femenina del Sagrado Corazón 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/20.500.11955/354
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Investigación de tipo descriptivo comparativo, que busca hallar las diferencias en la asertividad y los estilos de afrontamiento según género (varones y mujeres) y tipo de institución educativa (privada y estatal). La muestra estuvo conformada por 679 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de dos instituciones educativas de Lima Norte. Los instrumentos utilizados fueron el Autoinforme de Conducta Asertiva: ADCA-1 de García y Magaz, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis. Los principales resultados muestran que, según género, solo existen diferencias significativas en hetero-asertividad, en donde los varones obtuvieron un nivel más alto; y en el estilo de afrontamiento dirigido a la resolución de problemas, se observó también que los varones suelen utilizar con mayor frecuencia este estilo. Según tipo de institución educativa, solo se encontraron diferencias muy significativas en el estilo de afrontamiento en relación a los demás, apreciándose puntajes más elevados en los estudiantes de la institución educativa estatal.