Calidad del sector metalmecánico en Colombia
En un mundo globalizado y cada vez mas competitivo el mercado exige lo mas altos estándares de los productos y servicios que las empresas ofrecen. Todas estas reglamentaciones les permite tener a las organizaciones un sello de garantía y calidad en sus productos y procesos, sin embargo, existen much...
Autor Principal: | Santos Montoya, Fredy Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Palacios Ojeda, Fabián Enrique, Nieto Gutiérrez, Rafael Guillermo, Alarcón Palacio, Felipe |
Formato: | Tesis de maestría |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/165285 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En un mundo globalizado y cada vez mas competitivo el mercado exige lo mas altos
estándares de los productos y servicios que las empresas ofrecen. Todas estas reglamentaciones
les permite tener a las organizaciones un sello de garantía y calidad en sus productos y procesos,
sin embargo, existen muchas otras empresas que aún sin contar con un sistema de gestión de
calidad ofrecen productos y servicios que compiten de alguna manera con las empresas
certificadas con algún Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
Para determinar que tanto influye un SGC en el nivel de calidad de los productos o
servicios ofrecidos por una organización se desarrollará una investigación cuyo objetivo
principal es identificar si las empresas, específicamente del sector metalmecánico en Colombia
con Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) tienen un mayor nivel de calidad comparado con
aquellas que no tienen un SGC.
Para desarrollar esta investigación se elaboró una encuesta en la cual se evalúan los nueve
factores de calidad para empresas del sector metalmecánico en Colombia de acuerdo a
Benzaquen (2013), que cuentan o no con un SGC y de esta manera determinar los niveles de
cumplimiento percibidos por las empresas que poseen un sistema de gestión de calidad y las que
no. El sector metalmecánico en Colombia está compuesto aproximadamente por 2.000 empresas.
La encuesta se envió a cerca de 1500 compañías, obteniendo respuesta de 143 de estas.
Para llevar a cabo el análisis de los resultados obtenidos se realiza un estudio del sector
metalmecánico y de los factores que influyen en el sector teniendo en cuenta la gestión de la
calidad en Colombia y el análisis del sector económico estudiado. Una vez realizado el análisis de resultados de la investigación obtenidos a través
de encuestas realizadas a diferentes gerentes y jefes de producción de las empresas del
sector metalmecánico se concluyó que no existen diferencias significativas en los 9
factores de calidad entre las empresas en el sector metalmecánico que cuentan o no con
un SGC.
Este resultado posiblemente se da debido a que la calidad de los productos que
produce este sector debe ser optima entendiendo que la utilización de estos equipos,
maquinaria y materiales deben tener altos estándares calidad y servicio para garantizar la
integridad del consumidor final.
Otra razón obedece a los conocimientos adquiridos por los gerentes y directores
en empresas que estaban certificadas y posteriormente crearon nuevas empresas o
entraron a ser parte de empresas no certificadas mejorando así los procesos y
procedimientos de calidad.
Aunque no se encuentran diferencias significativas en los factores de calidad para
las empresas con y sin certificación, es importante que las empresas que no cuentan con
un sistema de gestión de calidad sigan trabajando en obtener dicha certificación ya que
para la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional es fundamental tener
estas certificaciones. |
---|