Estereopsis y sensibilidad al contraste (csf) en niños con ambliopía refractiva

El desarrollo visual es un proceso que exige estimulación visual adecuada en los primeros años de edad. La presencia de errores refractivos no fisiológicos produce una imagen borrosa que puede alterar la evolución de este proceso, provocando ambliopía. Por tanto, es importante implementar programas...

Descripción completa

Autor Principal: Bermúdez, Marta
Otros Autores: López, Yolanda, Figueroa, Luisa Fernanda
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Revistas. Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular. 2007
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/1522
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El desarrollo visual es un proceso que exige estimulación visual adecuada en los primeros años de edad. La presencia de errores refractivos no fisiológicos produce una imagen borrosa que puede alterar la evolución de este proceso, provocando ambliopía. Por tanto, es importante implementar programas para la prevención de la ambliopía que incluyan diversos test que evalúen de manera integral la función visual. La sensibilidad al contraste y la estereopsis al igual que la agudeza visual son aspectos que hacen parte de dicha función, y aplicarlos permite elevar la precisión diagnóstica del tamizaje en niños y la valoración y seguimiento del tratamiento en pacientes ambliopes.