Inclusión de una lengua indígena para el desarrollo de la competencia intercultural

La investigación documental realizada consistió en la búsqueda de los factores que contribuyen y/o desfavorecen la inclusión de una lengua indígena en el ámbito educativo a través de una revisión de documentos nacionales e internacionales de los años 2015 y 2016. Se buscó dar respuesta a preguntas s...

Descripción completa

Autor Principal: Beltrán Cardona, Julieth Marcela
Otros Autores: Cruz Murillo, Mariam Nicole, González Ochoa, Íngrid Dayana
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/20362
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación documental realizada consistió en la búsqueda de los factores que contribuyen y/o desfavorecen la inclusión de una lengua indígena en el ámbito educativo a través de una revisión de documentos nacionales e internacionales de los años 2015 y 2016. Se buscó dar respuesta a preguntas sobre las estrategias utilizadas y las perspectivas de cada uno de los actores que constituyen las dos instituciones de carácter público y privado, por medio de la metodología de estudio de casos. Se recogió información pertinente por medio de etapas de búsqueda y selección mediante la elaboración de fichas de trabajo mixtas, matrices de análisis y matrices comparativas. Se concluyó que al incluir una lengua indígena dentro del ámbito educativo se presentan retos de identidad sociocultural al tratarse de un reconocimiento lingüístico como patrimonio cultural, debido a que representa la cultura escolar, la diversidad étnica y la visión pedagógica