Determinar el punto próximo de convergencia en los niños ambliopes de 7 a 12 años escolarizados

La visión binocular permite apreciar una sola imagen en el campo visual a partir de las dos imágenes retinianas, para obtener una visión binocular normal, requiere de un adecuado funcionamiento del sistema sensorial, sistema motor y sistema acomodativo. Objetivo general Determinar el estado del Punt...

Descripción completa

Autor Principal: Salazar Cristancho, Paula Andrea
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/28146
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La visión binocular permite apreciar una sola imagen en el campo visual a partir de las dos imágenes retinianas, para obtener una visión binocular normal, requiere de un adecuado funcionamiento del sistema sensorial, sistema motor y sistema acomodativo. Objetivo general Determinar el estado del Punto próximo de convergencia en sujetos ambliopes de 7 a 12 años de edad. Materiales y métodos Alcance exploratorio de tipo descriptivo.Se realizó un tamizaje visual a los estudiantes del grupo de edad seleccionada y examen completo, para la valoración de la visión binocular se emplearon las pruebas de estereopsis (Test de Randot), Punto próximo de convergencia (PPC) y Reservas fusiónales positivas (RFP).Resultados Fueron evaluados 75 niños entre los 7 a 12 años (promedio 9.5  2.1 años) de los cuales 40 fueron niños y 35 niñas, agrupados en 35 ambliopes y 40 sanos. Se evidencia que los valores de ruptura y recobro son similares entre los sujetos sanos y ambliopes, aunque solo la estereopsis fue más alta en el grupo de sujetos sanos (29.6”14.1) respecto al de ambliopes (100.1”108.4) Conclusiones El PPC y las Reservas Fusionales no se encontraron afectadas en este grupo de pacientes con ambliopía refractiva, por otra parte la estereopsis fina se encontró disminuida