La vinculación laboral de las mujeres, un factor clave para la competitividad de los países pertenecientes a la Organización Internacional del Trabajo
A pesar de las iniciativas, cada vez más frecuentes, llevadas a cabo por diferentes organizaciones internacionales tales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Naciones Unidas (ONU Mujeres), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras; con el propósi...
Autor Principal: | Castro Vela, Erika Gisell |
---|---|
Otros Autores: | Camayo Medina, Yelitze Paola |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Negocios y Relaciones Internacionales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28482 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
A pesar de las iniciativas, cada vez más frecuentes, llevadas a cabo por diferentes organizaciones internacionales tales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Naciones Unidas (ONU Mujeres), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras; con el propósito de disminuir la discriminación laboral de las mujeres, los mercados aún siguen estando divididos horizontal y verticalmente, lo que no solo genera efectos negativos en el desarrollo individual de las mujeres, sino también en el comportamiento macroeconómico de los países. Ante esta situación, y la falta de evidencia empírica cuantitativa sobre las implicaciones de la discriminación laboral en la economía, la pregunta de investigación que orientó este trabajo es: ¿Cuál ha sido la relación estadística entre la discriminación laboral de las mujeres y el nivel de competitividad de los países para el periodo 2000 - 2016? Para responder a esta pregunta, esta investigación siguió una metodología cuantitativa correlacional no experimental con base en estadísticas construidas por la (OIT), y el nivel de competitividad de los países incluidos en la medición del Índice Global de Competitividad |
---|