Videojuegos : una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias receptivas en inglés

La intención de este artículo es demostrar los resultados de la investigación realizados en una población juvenil, en la cual se utilizó un videojuego como una propuesta didáctica a la hora de desarrollar competencias receptivas en dicha población, con el fin de demostrar cómo estos podrían ser un m...

Descripción completa

Autor Principal: Triviño Reina, Camilo Andrés
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/28905
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La intención de este artículo es demostrar los resultados de la investigación realizados en una población juvenil, en la cual se utilizó un videojuego como una propuesta didáctica a la hora de desarrollar competencias receptivas en dicha población, con el fin de demostrar cómo estos podrían ser un método diferente en las aulas de clase. La investigación se desarrolló en un gaming house en Bogotá, y en los hogares de los voluntarios que quisieron hacer parte del proyecto. El objetivo de la investigación tenía como meta producir una propuesta didáctica mediante el uso de los videojuegos, teniendo como base las investigaciones de algunos autores como lo son Contreras R, y Solano L. (2013) en la cual mencionan como los videojuegos pueden ser integrados en el campo de la educación, y como ellos tuvieron resultados positivos en su propia investigación, haciendo exitosa su teoría. De acuerdo con lo mencionado, hacía el final de esta investigación se pudo elaborar una propuesta didáctica mediante el uso de estrategias de enseñanza que favorecieran el desarrollo de competencias receptivas