Evaluación de la sensibilidad de la escorrentía como función de los cambios en la temperatura y la precipitación sobre la cuenca del Río Magdalena
Debido a que la relación entre la escorrentía y la variabilidad climática es muy compleja, y dichasincertidumbres son aún mayores en el marco del cambio climático, este estudio pretende dar una idea del comportamiento del recurso hídrico al interior de la cuenca del río Magdalena ante los posibles c...
Autor Principal: | Reyes Gil, Nidia Cristina |
---|---|
Otros Autores: | Santos Gómez, José David |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/11155 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Debido a que la relación entre la escorrentía y la variabilidad climática es muy compleja, y dichasincertidumbres son aún mayores en el marco del cambio climático, este estudio pretende dar una idea del comportamiento del recurso hídrico al interior de la cuenca del río Magdalena ante los posibles cambios de variables climáticas como la precipitación y la temperatura. El análisis se centra en el establecimiento de una relación escorrentía-precipitación-temperatura empleando la Base de Datos de Precipitación y Temperatura del Aire de la Universidad de Delaware (University of Delaware Air Temperature y Precipitation, UD-ATP) y datos de medición de caudal en estaciones sobre el río. Se incluye además el cálculo de la elasticidad climática1 propuesta por Fu et al. (2007), y la estimación del caudal del río ante una de las proyecciones de cambio climático del IPCC-AR4 (Intergovernmental Panel on Climate Change 4th Assessment Report) evaluada por 13 modelos de circulación global en el escenario A1B. |
---|