Psicoterapia y empatía/simpatía, encuentros y desencuentros entre David Hume y algunos psicólogos actuales
El presente trabajo es de carácter teórico documental y constituye un intento por poner en diálogo dos disciplinas afines como lo son la psicología y la filosofía. El concepto del que parte el presente trabajo es la simpatía entendida como comunicación de emociones, para ello se comprende el término...
Autor Principal: | Cruz Villa, Andrea |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/12562 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo es de carácter teórico documental y constituye un intento por poner en diálogo dos disciplinas afines como lo son la psicología y la filosofía. El concepto del que parte el presente trabajo es la simpatía entendida como comunicación de emociones, para ello se comprende el término desde la postura de David Hume, quien plantea que por medio de la conversación se puede establecer un diálogo por medio del cual las personas comparten y reflexionan acerca de sus emociones, análogo a lo que ocurre en psicoterapia. Se observó el concepto en diferentes tipos de psicoterapia procurar el bienestar de la otra persona, y fomentar la comprensión de los problemas para encontrarles una justificación o una solución en conjunto para de esta manera llevar a cabo una psicoterapia que pueda resultar más fructífera para quien consulta. |
---|