Crioconservación de yemas de Physalis Peruviana (Ecotipo Colombia) por encapsulación-deshidratación

Se evaluó una técnica de crioconservación para una muestra de Physalis peruviana ecotipo Colombia, mediante la metodología de encapsulación-deshidratación. Se evaluaron tratamientos escalonados de precultivos en medios enriquecidos con sacarosa, obteniendo 54% rebrote con dos precultivos de dos días...

Descripción completa

Autor Principal: Pineda Muñoz, Alexandra
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2016
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/17926
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se evaluó una técnica de crioconservación para una muestra de Physalis peruviana ecotipo Colombia, mediante la metodología de encapsulación-deshidratación. Se evaluaron tratamientos escalonados de precultivos en medios enriquecidos con sacarosa, obteniendo 54% rebrote con dos precultivos de dos días cada uno, a concentraciones de 0.087M y 0.174M respectivamente. Estos fueron evaluados en diferentes condiciones de incubación obteniendo los mejores resultados en frío a 4?C y oscuridad. Para la deshidratación y osmoprotección se evaluaron dos concentraciones de sacarosa 0.75M y 1.0M en medio líquido por 24h. En ausencia de precultivos las altas concentraciones de sacarosa resultaron tóxicas en las yemas, inhibiendo su rebrote y futura regeneración. Los precultivos permitieron el acondicionamiento al tratamiento osmoprotector, que se logró exitosamente con una concentración de 0.75M de sacarosa, disminuyendo en ?16% el contenido de humedad inicial de las cápsulas. El secado en cabina de flujo de aire laminar de las cápsulas fue de 3:00h, logrando un contenido final de humedad de ?15%. Las yemas inmersas en nitrógeno líquido, y descongeladas al baño de María a 38?C aumentaron su rebrote en hasta 30% cuando rehidratadas, pero la reactivación y regeneración sólo fue posible con medio de regeneración suplementado con BAP en condiciones de penumbra. Se obtuvo un porcentaje de rebrote del 100% de las yemas críoconservadas, además del crecimiento directo sin la formación de callo. Los resultados obtenidos demuestran la eficacia de la técnica de encapsulación-deshidratación en una herbácea de clima tropical, y sirven como modelo para el establecimiento de futuros protocolos.