Control y vigilancia social : panorama histórico y aproximaciones a la sociedad red
A lo largo de esta monografía se analiza el tema del control social por parte de diferentes actores de poder sobre los individuos y la transformación que este ha tenido a lo largo de los últimos siglos, hasta aproximarnos al panorama actual. Se contemplan diferentes tecnologías de poder que fueron y...
Autor Principal: | Soto Castelblanco, Alejandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/20898 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
A lo largo de esta monografía se analiza el tema del control social por parte de diferentes actores de poder sobre los individuos y la transformación que este ha tenido a lo largo de los últimos siglos, hasta aproximarnos al panorama actual. Se contemplan diferentes tecnologías de poder que fueron y son aplicadas para el mantenimiento de las organizaciones políticas y sociales dentro de determinados contextos, sustentadas siempre en la esfera del control y la vigilancia. Para realizar una aproximación a la sociedad red es fundamental apoyarse en el enfoque histórico del Antiguo Régimen y la Modernidad, haciendo explícito el papel de la información y el conocimiento hasta alcanzar avances tecnológicos característicos de las sociedades actuales que están desarrollando sus propias dinámicas de poder gracias a las nuevas formas de comunicación e interacción. |
---|