Definir lo indefinible. El papel de las tecnologías de construcción corporal en las problemáticas sobre el cuerpo como territorio en disputa

Las tecnologías de construcción corporal son una especie de conjuntos de objetos técnicos y de prácticas que, en combinación con ciertos enunciados, coadyuvan en la composición de subjetividades. Si bien el maquillaje se presenta como un instrumento de la anatomopolítica, utilizado para reconfigurar...

Descripción completa

Autor Principal: Agudelo Torres, María del Mar; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá - Colombia
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje 2008
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4557
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las tecnologías de construcción corporal son una especie de conjuntos de objetos técnicos y de prácticas que, en combinación con ciertos enunciados, coadyuvan en la composición de subjetividades. Si bien el maquillaje se presenta como un instrumento de la anatomopolítica, utilizado para reconfigurar y normalizar los cuerpos, y, a su vez, como un dispositivo que hace posible impugnar las normativas que regulan la construcción de los cuerpos, el objetivo fundamental es deconstruir la visión del cuerpo como una materialidad ontológicamente previa a su contacto con el mundo y resaltar la importancia de la tecnología, no como un simple agregado artificial, sino como condición de posibilidad del hombre mismo.