El rol mediador de la competencia percibida: análisis de una secuencia motivacional en estudiantes universitarios
Con el objetivo de probar el rol mediador de la competencia percibida entre cada una de las orientaciones de meta (ego y tarea) y la motivación intrínseca en una secuencia motivacional en el contexto universitario, se examinaron dos modelos basados en la teoría de la evaluación cognitiva y en la teo...
Autor Principal: | Núñez, Juan L.; Universidad de las Palmas de Gran Canaria |
---|---|
Otros Autores: | Martín-Albo, José; Universidad de Zaragoza, Paredes, Alberto, Rodríguez, Oliver, Chipana, Noemí |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/825 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Con el objetivo de probar el rol mediador de la competencia percibida entre cada una de las orientaciones de meta (ego y tarea) y la motivación intrínseca en una secuencia motivacional en el contexto universitario, se examinaron dos modelos basados en la teoría de la evaluación cognitiva y en la teoría de metas de logro. Las versiones en español de varias pruebas de motivación para evaluar la competencia percibida y las emociones positivas y el interés, fueron completadas por 276 (138 hombres y 138 mujeres) estudiantes universitarios bolivianos. Mediante la técnica de ecuaciones estructurales se verificaron dos modelos, uno para la orientación al ego y otro para la orientación a la tarea. Los resultados mostraron que la competencia percibida resulta un buen mediador en la relación entre orientación al ego y motivación intrínseca, y un mediador parcial en la relación entre orientación a la tarea y motivación intrínseca. |
---|