Creencias de los estudiantes y docentes de la LLM sobre series de televisión como herramienta de enseñanza y aprendizaje de inglés

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo describir y contrastar las creencias de los estudiantes y docentes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C sobre las series de televisión como herramienta de enseñanza y aprendizaje de inglés...

Descripción completa

Autor Principal: Medina Sánchez, María Angélica
Otros Autores: Medrano Ortega, Adriana Marcela
Formato: Trabajo de grado
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/34172
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo describir y contrastar las creencias de los estudiantes y docentes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C sobre las series de televisión como herramienta de enseñanza y aprendizaje de inglés. Con el propósito de cumplir con dicho objetivo se usó el enfoque mixto, el cual se llevó a cabo en dos fases: una fase cuantitativa y una cualitativa. Durante la fase cuantitativa del estudio se aplicaron dos cuestionarios: uno para estudiantes y otro para docentes; cada uno de ellos de tipo Likert. En la fase cualitativa se realizaron entrevistas a los dos grupos participantes; éstas fueron realizadas de manera individual. Las categorías de análisis que se tuvieron en cuenta fueron seis: 1) el aprendizaje mediado por las series de televisión en inglés, 2) las cuatro habilidades de la lengua (expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita), 3) el vocabulario, 4) la motivación y la implementación en el aula de clase, 5) la autenticidad y cultura y 6) la enseñanza del inglés. Los resultados demuestran que docentes y estudiantes consideran las series de televisión como un material que puede aportar para el aprendizaje del idioma inglés, así como una nueva alternativa pedagógica ya que tiene características promisorias para mejorar el clima en el aula de clase.