Kurmay, complementos energéticos a base de harina de papa y frutas

Después de un análisis de las cadenas agro productivas de Colombia, se identificó una oportunidad en la cadena Agroindustrial de la papa, en el eslabón de cosecha, actividad de Selección, se clasifica la papa por forma y tamaño, de la cual resulta la papa de descarte, que por su pequeño tamaño y for...

Descripción completa

Autor Principal: Vásquez Quintero, Carolina
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/4242
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Después de un análisis de las cadenas agro productivas de Colombia, se identificó una oportunidad en la cadena Agroindustrial de la papa, en el eslabón de cosecha, actividad de Selección, se clasifica la papa por forma y tamaño, de la cual resulta la papa de descarte, que por su pequeño tamaño y formas irregulares, pero con las mismas propiedades nutricionales, se comercializa a muy bajo precio y no resulta rentable para los productores. Para el proyecto, se propone aprovechar esa producción de descarte, mediante su transformación en harina, por medio de un proceso de deshidratación, alargando su vida útil, mejorando su apariencia y generando una materia prima, base para el desarrollo de nuevos productos. Conociendo el alto valor de carbohidratos que aporta la harina de papa y las vitaminas y minerales que aportan las frutas, se propone el diseño y desarrollo de una línea de productos alimenticios energéticos a base de harina de papa y frutas, para consumo entre comidas, un empaque que facilite su consumo, transporte, que se adapte a las actividades que realiza el mercado y una imagen grafica que comunique energía y vitalidad. Para esto, se plantean 4 posibles mercados, inicialmente se trabajará con dos (niños y personas que realizan actividad deportiva). Para los otros mercados, se propone desarrollar los productos a mediano plazo, con el fin de ampliar el portafolio de la línea, beneficiar a más segmentos de mercado, agregar mayor valor a la papa de descarte, por consiguiente a la cadena agro-productiva de la papa.