Adquisición del número cardinal y el número ordinal en niños de jardín y transición

El presente trabajo de grado tuvo como propósito la caracterización, análisis y evaluación de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos del Tren Ordinal y la de los números cardinales. Se aplico un diseño de corte transversal descriptivo en la cual participaron 16 niños de grado...

Descripción completa

Autor Principal: Méndez Melendro, Luisa Fernanda
Formato: Trabajo de grado
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2019
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/43294
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo de grado tuvo como propósito la caracterización, análisis y evaluación de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos del Tren Ordinal y la de los números cardinales. Se aplico un diseño de corte transversal descriptivo en la cual participaron 16 niños de grados jardín y transición en un colegio de Bogotá. Quienes fueron divididos en dos grupos (8 en el grupo de jardín y 8 en el grupo de transición). Se utilizo como instrumentos el Tren Ordinal y el Número Cardinal en un único registro. Los resultados evidencian que existen diferencias entre los resultados de números ordinales y cardinales tanto individuales como grupales. Además de evidenciar bajos niveles de acierto en las respuestas relacionadas con la ordenanza de objetos. Lo que se puede concluir es que, la mayoría de estudiantes han sido expuestos a mas contextos relacionados con los números cardinales que con los números ordinales, lo que ha llevado una mejor conceptualización del concepto y resolución de problemas diarios. Adicionalmente, una explicación al bajo desempeño en las pruebas de ordinalidad podría estar relacionado con el pensamiento concreto que puede estar presente en esta etapa del desarrollo de los participantes.