Ingresar al lenguaje y a la cultura escrita : construyendo saberes desde la sistematización de las propias prácticas
La presente sistematización como investigación fue realizada en el marco de un convenio entre la Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación y el Colegio Cambridge con el ánimo de diseñar, implementar, sistematizar y cualificar nuestra propia práctica referida a la didáctica del lenguaje...
Autor Principal: | Fúquene Bolaños, Sandra Viviana |
---|---|
Otros Autores: | González Mahecha, Marilyn |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/6690 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente sistematización como investigación fue realizada en el marco de un convenio entre la Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación y el Colegio Cambridge con el ánimo de diseñar, implementar, sistematizar y cualificar nuestra propia práctica referida a la didáctica del lenguaje. Para ello, se abrió un espacio de intervención en el cual nos encontrábamos a cargo de los cursos jardín A y jardín B, siendo profesoras titulares de los mismos. En este eje transversal se generaron las condiciones para crear situaciones didácticas que permitieron a los niños el reconocimiento de los aspectos formales del lenguaje y la función social que éste cumple en la sociedad. Para sistematizar nuestra experiencia se recogieron las siguientes fuentes de información: material audiovisual, fotográfico, registro de los procesos de enseñanza y aprendizaje del lenguaje, diario de campo, de igual manera, se diligenciaron dos tipos de instrumentos que fueron diseñados y modificados en función de la planificación e implementación de las situaciones llevadas a cabo. Éstos se organizaron en actividades independientes y permanentes, permitiendo con todo ello describir y analizar cada una de las apuestas didácticas y formativas en relación a la escritura, lectura y oralidad en los niños. Finalmente, la sistematización como investigación nos permitió, a partir de la reflexión, generar conocimientos para la transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en la educación inicial. Así mismo, nos permitió aportar a una transformación curricular, en este caso, en el Colegio Cambridge. |
---|