Diseño y pilotaje de un taller educativo de estimulación temprana dirigido madres-padres de familia o cuidadores de niños entre 0 a 3 años de edad
El presente trabajo consiste en el diseño y pilotaje de un taller educativo de estimulación temprana dirigido padres-madres de familia o cuidadores de niños y niñas entre 0 a 3 años de edad. El taller fue diseñado en 6 módulos de trabajo. El trabajo corresponde a una investigación de tipo explorato...
Autor Principal: | Beltrán Beltrán, Sandra Paola |
---|---|
Otros Autores: | Beltrán Bustos, Andrea Yohana, García García, Andrea Catalina, Morales Rubiano, July Andrea |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Educacion
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/1259 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo consiste en el diseño y pilotaje de un taller educativo de estimulación temprana dirigido padres-madres de familia o cuidadores de niños y niñas entre 0 a 3 años de edad. El taller fue diseñado en 6 módulos de trabajo.
El trabajo corresponde a una investigación de tipo exploratoria, y su objetivo
es ofrecer una propuesta pedagógica de enseñanza a padres, con el diseño de un taller de estimulación temprana. Se partió la revisión conceptual respecto a la estimulación temprana, sus antecedentes históricos, dimensiones del desarrollo humano y elaboración de talleres educativos. El taller fue estructurado en 6 módulos de trabajo divididos por sesiones, donde en el primer módulo explica la introducción de la temática de estimulación temprana; el segundo módulo, la Definición de la dimensión Corpórea, características y actividades del niño y niña en edad de 0 a 3 años, para 2 sesiones; el tercer módulo Definición de la dimensión Cognoscitiva, características y actividades para realizar con el niño y niña en edad de 0 a 3años para 2 sesiones; cuarto módulo Definición de la dimensión Lingüísticacomunicativa, características y actividades para realizar con el niño y niña en edad de 0a 3 años, en 2 sesiones; un quinto módulo de Definición de la dimensión Socioemocional, características y actividades para realizar con el niño y niña en la dimensión socio-emocional en edad de 0 a 3años, es de 2 sesiones; y por último el sexto módulo que es la elaboración de material didáctico de estimulación temprana para niños y niñas en edad de 0 a 3 años de edad. Para el pilotaje del taller solo se implementaron los dos primeros módulos del taller, en tres grupos de padres, en dos hogares; en el jardín infantil Arenitas del Bienestar Familiar y con madres comunitarias del barrio Suba Rincón. Con base en dichas aplicaciones se realizaron ajustes y correcciones. Adicionalmente el diseño del taller fue sometido a validación de 2 expertas en el tema, Claudia Barrero Espinosa Lic. Educación Pre-escolar y candidata a Magistra en Educación, y Sara Isabel Escobar Jurado quien es Educadora Especial y Magistra en Educación, quienes aportaron sugerencias y con base en ello, se realizaron los ajustes pertinentes al taller. Las aplicaciones piloto y las observaciones de las expertas facilitan los cambios para ofrecer el taller como una propuesta pedagógica de educación a padres madres de familia o cuidadores de niños y niñas de 0 a 3 años de edad con el tema de estimulación temprana. |
---|