Tengo los pies en la cabeza, de Berichá, los u'wa y los retos de la cultura del reconocimiento
por: Restrepo, Luis Fernando
Publicado: (2013)
La Visión de lo Humano en la cultura U'WA
El ambiente nativo de cada ser constituye su contexto de elaboración ético-cognitiva personal y la composición de un grupo se define a raíz de las relaciones de sus integrantes que aportan los elementos de esa elaboración. A partir de este momento el lector se circunscribe en una iniciativa de filos...
Guardado en:
Autor Principal: | Sepúlveda Villamizar, Edison Eduardo |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Filosofia y Teologia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/1953 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Tengo los pies en la cabeza, de Berichá, los u'wa y los retos de la cultura del reconocimiento
por: Restrepo, Luis Fernando
Publicado: (2013) -
Las afectaciones desde el modelo de desarrollo a la integridad cultural U’wa, un diálogo con el saber ancestral
por: López Rodríguez, Luz Karime
Publicado: (2018) -
Abordaje de lo intercultural en los medios impresos : El Comercio, El Universo, El Telégrafo y Extra.
por: Luna Herrera, Raquel Esthela
Publicado: (2019) -
Video reportaje de la fiesta popular de San Lorenzo en la parroquia de Tanicuchí.
por: Bonilla Constante, Leidy Mariel
Publicado: (2018) -
Análisis del discurso antisistema de la cultura urbana punk en Quito.
por: Zapata Lozano, Juan Carlos.
Publicado: (2016)