La investigación en psicología en la Pontificia Universidad Javeriana : un análisis bibliométrico a partir de los trabajos de grado
por: Bastidas Rojas, María Victoria
Publicado: (2014)
Análisis bibliométrico de frecuencia: Impacto de las Tic en los microestablecimientos
Las economías basadas en el conocimiento y sostenidas sobre I+D con un desempeño sostenible, son altamente competitivas y proponen nuevos paradigmas económicos, políticos y sociales (Stainmueller, 2001). Estas sociedades basan su capacidad competitiva en la infraestructura informática provista por...
Guardado en:
Autor Principal: | Aldana Serrano, José Leonardo |
---|---|
Otros Autores: | Celemín Páez, Hugo Armando |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Ciencias Administrativas, Economicas y Contables
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/2022 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
La investigación en psicología en la Pontificia Universidad Javeriana : un análisis bibliométrico a partir de los trabajos de grado
por: Bastidas Rojas, María Victoria
Publicado: (2014) -
Análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de publicaciones científicas, tesis y trabajos de grado
por: Escorcia Otálora, Tatiana Alexandra
Publicado: (2014) -
Bibliometría : análisis del índice H, los identificadores persistentes de autor y su aplicación en la comunidad científica colombiana
por: Corchuelo Rodríguez, Camilo Alejandro
Publicado: (2014) -
Análisis bibliométrico de las publicaciones de la escuela de estudios de género en el repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia en la última década
por: Pinzón Valencia, Linamaría
Publicado: (2016) -
Estudio bibliométrico de la producción científica de los docentes del programa de sistemas de información y documentación en la facultad de ciencias económicas y sociales de la Universidad de La Salle, 2009 – 2014
por: Pulido Mora, Yenny Marcela
Publicado: (2016)