Ecografía prostática transrectal en cáncer de próstata: correlación con tacto rectal y antígeno prostático específico como optimizadores en la selección de pacientes para biopsia prostática.
por: Marangoni, Alberto Antonio
Publicado: (2005)
Niveles séricos del antígeno prostático específico en sujetos mayores de 40 años con hiperplasia prostática en un hospital de la ciudad de Cartagena
Tesis (Magíster en Bioquímica Clínica).-- Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ciencias de la Salud, Maestría en Bioquímica Clínica, 2012
Guardado en:
Autor Principal: | García Echenique, Lilia Margarita |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Ciencias de la Salud
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/2346 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Ecografía prostática transrectal en cáncer de próstata: correlación con tacto rectal y antígeno prostático específico como optimizadores en la selección de pacientes para biopsia prostática.
por: Marangoni, Alberto Antonio
Publicado: (2005) -
Validación del cuestionario IISP (Indice Internacional de Síntomas Prostáticos) en pacientes con hiperplasia prostática benigna, que acuden a consulta externa del servicio de urología del Hospital Eugenio Espejo durante el periodo de abril a mayo del 2012 en la ciudad de Quito
por: Orbe Montenegro, Viviana Elizabeth
Publicado: (2015) -
Validez del PSA-tacto rectal-ecografía prostática transrectal para diagnóstico de cáncer de próstata mediante biopsia prostática transrectal ecodirigida con 12 tomas en el Hospital Carlos Andrade Marín durante el período de enero de 2007 a abril de 2008
por: Andrade Gómez, Jorge Andrés
Publicado: (2012) -
Determinación de niveles de colinesterasa sérica en caficultores de una población rural del municipio de Risaralda, Caldas y su asociación con factores demográficos y ocupacionales
por: Tovar Oyola, Rocío del Pilar
Publicado: (2019) -
“Comparación de los resultados clínicos en pacientes con hiperplasia prostática benigna con tratamiento inicial farmacológico, no farmacológico y quirúrgico, atendidos en el Hospital Pablo Arturo Suárez de enero 2014 a diciembre 2016. Quito.”
por: Noroña Vásconez, Esteban Fernando
Publicado: (2018)