Análisis de la realidad socioeconómica y la pertinencia de las acciones del gobierno, por medio de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el municipio de Uribia, La Guajira
por: Camargo Acosta, Cindy Silvana del Carmen
Publicado: (2016)
Análisis del cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible de connotación ambiental, por parte del Municipio de Medellín 2017
Luego de la creación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de los sucesores Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo que Colombia hace parte de la Organización de las Naciones Unidas y su Municipio de Medellín está comprometido a cumplir con estos objetivos, se decidió analizar...
Guardado en:
Autor Principal: | Bertone Uribe, Anna Isabella |
---|---|
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Bertone Uribe, A. I. (2019). Análisis del cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de connotación ambiental, por parte del Municipio de Medellín 2017. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Análisis de la realidad socioeconómica y la pertinencia de las acciones del gobierno, por medio de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el municipio de Uribia, La Guajira
por: Camargo Acosta, Cindy Silvana del Carmen
Publicado: (2016) -
Aporte del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de La Salle al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
por: Urazán Bonells, Carlos Felipe
Publicado: (2017) -
Determinación del nivel de desarrollo sostenible en el corregimiento de Montebonito del municipio de Marulanda, Caldas.
por: Chávez González, Gabriel Esteban
Publicado: (2017) -
El Departamento Nacional de Planeación como el principal agente en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
por: Bravo Góngora, Yecika Tatyana
Publicado: (2017) -
Línea base socioeconómica y ambiental para el diseño de una propuesta de valoración económica del recurso hídrico proveniente de la subcuenca de la quebrada Tipacoque en el departamento de Boyacá.
por: Franco Angarita, Jennyfer Tatiana
Publicado: (2017)