Universidad Santo Tomás facultad de derecho maestría en defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario ante organismos, tribunales y cortes internacionales el papel del Estado frente a las víctimas de minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados en Colombia: la responsabilidad interna frente a los casos de víctimas civiles y la responsabilidad internacional en los casos de los erradicadores manuales de coca
por: Suárez Mendoza, Angélica del Pilar
Publicado: (2017)
La reparación como derecho fundamental de las víctimas
El derecho a la reparación integral de las víctimas se ha desarrollado desde los trágicos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y toma una relevancia particular en contextos de masivas violaciones de Derechos Humanos. Para Colombia, que está en medio de la negociación de un proceso de paz (20...
Guardado en:
Autor Principal: | Silva Garay, María del Pilar |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/2239 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Universidad Santo Tomás facultad de derecho maestría en defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario ante organismos, tribunales y cortes internacionales el papel del Estado frente a las víctimas de minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados en Colombia: la responsabilidad interna frente a los casos de víctimas civiles y la responsabilidad internacional en los casos de los erradicadores manuales de coca
por: Suárez Mendoza, Angélica del Pilar
Publicado: (2017) -
Sistematización del proyecto: Implementación de la Estrategia de Comunicaciones sobre Contribuciones Voluntarias, en el marco del Mecanismo No judicial de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación. De la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica
por: Ramos Niño, Wendy Dayane
Publicado: (2017) -
Criterios de priorización en el marco jurídico colombiano para el acceso a las medidas de reparación de víctimas del conflicto armado
por: Fajardo Landázuri, Diana Milena
Publicado: (2017) -
Interpretaciones, expectativas y percepciones de las mujeres víctimas de Charalá
por: Rodríguez Noa, Laura Natalia
Publicado: (2017) -
Resistencia y reparación como prácticas políticas: el caso de las madres de Soacha frente a la desaparición forzada por las ejecuciones extrajudiciales del 2008 en Colombia
por: Fonseca Rodríguez, Natalia del Pilar
Publicado: (2015)