LA INGENIERÍA EN EL FUTURO SOSTENIBLE
por: Lozano-Nasner, Albany Milena
Publicado: (2015)
Análisis de la relación velocidad-densidad vehicular de la avenida calle 26 en Bogotá
Cuando estamos transitando dentro de una corriente vehicular, hemos sentido que conforme varía el número de vehículos, también lo hace nuestra velocidad de circulación, tal vez por la “fricción” que se genera cuando intentamos interactuar con los demás vehículos. En este orden de ideas, a partir de...
Guardado en:
Autor Principal: | Naranjo-Torres, Darío |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/1030 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
LA INGENIERÍA EN EL FUTURO SOSTENIBLE
por: Lozano-Nasner, Albany Milena
Publicado: (2015) -
Inteligencia de negocios espacial aplicada a la programación y ejecución de proyectos en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
por: Rodríguez-Torres, Sandra Lucía
Publicado: (2015) -
Determinación y mapificación de la erosividad de la lluvia en la cuenca del embalse La Copa, Boyacá
por: Guio-Martínez, Víctor Hugo
Publicado: (2015) -
Análisis del compuesto alcalino Ca2+ en la deposición atmosférica del valle de Sugamuxi, Boyacá
por: Chaves-Romero, Aura
Publicado: (2015) -
Control por rechazo activo de perturbaciones basado en observadores GPI para un helicóptero de dos grados de libertad
por: Rojas-Cubides, Harvey
Publicado: (2015)