La desaparición forzada en el marco de la justicia transicional colombiana y la pertinencia de las comisiones de la verdad para lograr la no repetición de los hechos victimizantes dentro del periodo 2002 – 2012
por: Martínez Arbeláez, Diana Camila
Publicado: (2017)
Derecho de las víctimas de la desaparición forzada y sus familiares a ser parte dentro de los procesos penales como garantía del derecho a la justicia
Mediante este escrito de profundización sobre la violación de derechos humanos de desaparición forzada en Colombia se pretende demostrar que las víctimas de este delito, y sus familiares, no tienen garantizado el adecuado acceso a la justicia. Esto porque se les impide actuar como parte, en igualdad...
Guardado en:
Autor Principal: | Rojas Molina, Nelsón |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/818 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
La desaparición forzada en el marco de la justicia transicional colombiana y la pertinencia de las comisiones de la verdad para lograr la no repetición de los hechos victimizantes dentro del periodo 2002 – 2012
por: Martínez Arbeláez, Diana Camila
Publicado: (2017) -
Justicia transicional y garantía de derechos de las víctimas: lecciones desde los tribunales penales internacionales a la transición colombiana
por: Ramírez Arias, María Alejandra
Publicado: (2016) -
Responsabilidad Internacional del Estado en los crímenes de desaparición forzada: Perspectiva a partir del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Palacio de Justicia
por: Maldonado De la Rosa, Jorge Andrés
Publicado: (2015) -
Resistencia y reparación como prácticas políticas: el caso de las madres de Soacha frente a la desaparición forzada por las ejecuciones extrajudiciales del 2008 en Colombia
por: Fonseca Rodríguez, Natalia del Pilar
Publicado: (2015) -
Implicaciones y consecuencias que se infieren de la concepción de justicia social y legal subyacente a los discursos de posesión y las propuestas de campaña, de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
por: Aguilar Aguilar, Isabel Del Rosario
Publicado: (2017)