Tercerización laboral: Perspectiva de una cronología de mercado
El trabajo y las instituciones laborales posiblemente no se conciben dentro de un enfoque social esencialmente, en cuanto no está determinado como una prioridad dentro de una economía de mercado, y se subsume dentro d e otros propósitos que permiten su adecuación, al estar finalmente direccionados p...
Autor Principal: | Delacruz Giraldo, Gustavo Nixon; Universidad Libre Seccional Cali |
---|---|
Otros Autores: | Sandoval Quintero, Hernán; Universidad Libre Seccional Cali |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/1700 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El trabajo y las instituciones laborales posiblemente no se conciben dentro de un enfoque social esencialmente, en cuanto no está determinado como una prioridad dentro de una economía de mercado, y se subsume dentro d e otros propósitos que permiten su adecuación, al estar finalmente direccionados por las fuerzas del mercado que condicionan las formas como se establecen esas relaciones y de cómo se han de regular, permitiendo establecer formas de organización del trabajo que faciliten la suficiencia del suministro de la fuerza laboral, en tanto que la organización de la producción debe no solo proporcionarse los medios materiales para el cumplimiento de su objeto, lo que implica, además, que en la correlación entre fuerza de trabajo y el fin de la actividad mercantil se termina estableciendo un vínculo no dentro del propósito de la realización de un fin social, por el contrario, estarán estimuladas por la necesidad, convirtiendo a la fuerza de trabajo en un insumo para el cumplimiento de un fin del mercado. |
---|