Apoyo a la gestión regulatoria de Intercolombia en el estudio de la incorporación de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (FNCER); así mismo, el seguimiento e implementación de la nueva normatividad aplicable a la remuneración de la actividad de transmisión de energía, el retie y el código de medida
por: Pulido Martínez, Paula Camila
Publicado: (2018)
Hydrological risk allocation and its influence over long term contracting in the Chilean electricity system.
Tesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014.
Guardado en:
Autor Principal: | Sarquis Giacamán, Cristóbal Alberto. |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | eng |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://repositorio.uc.cl/handle/11534/16548 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Apoyo a la gestión regulatoria de Intercolombia en el estudio de la incorporación de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (FNCER); así mismo, el seguimiento e implementación de la nueva normatividad aplicable a la remuneración de la actividad de transmisión de energía, el retie y el código de medida
por: Pulido Martínez, Paula Camila
Publicado: (2018) -
Apoyo a la gestión regulatoria de Intercolombia, en la construcción de una propuesta de ajustes al procedimiento de conexión de proyectos de generación a las redes, con base en la experiencia de otros países
por: Restrepo Acosta, Natalia
Publicado: (2018) -
Coordinación entre un programa de respuesta a la demanda y la recarga de vehículos eléctricos, para un sistema de prueba de 26 nodos desde la perspectiva de un operador de red
por: Martin Medina, Johan Sebastián
Publicado: (2019) -
Estudio del impacto de un sistema DTR en líneas de transmisión de energía de un sistema regional
por: Ariza Rojas, Daniel Alejandro
Publicado: (2017) -
Ecological aspects of Lebiasina erythrinoides (Characiformes: Lebiasinidae) from an andean piedmont stream in Colombia
por: Maldonado Ocampo, Javier Alejandro; Laboratorio de Ictiología, Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Carrera 7 N° 43-82, Bogotá D.C., Colombia.
Publicado: (2016)