La liquidez bancaria ecuatoriana en el modelo de dolarización (análisis del período 1997-2003)
por: Landeta Parra, Byron Rodrigo
Publicado: (2011)
Un modelo de interacción mensual de los agregados monetarios en dolarización y sus determinantes (enero 2000-diciembre 2003)
Bajo un esquema de dolarización la mayoría de análisis que se presentan dentro de la corriente económica son, sí el modelo está ayudando a controlar la inflación a bajar las tasas de interés, etc. y se plantea desde un enfoque clásico que el país debe centrarse en tener una férrea disciplina fisca...
Guardado en:
Autor Principal: | Vaca Hinojosa, Luis Antonio |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2004
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1203 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
La liquidez bancaria ecuatoriana en el modelo de dolarización (análisis del período 1997-2003)
por: Landeta Parra, Byron Rodrigo
Publicado: (2011) -
Fortaleza del sistema bancario ecuatoriano y medidas para enfrentar un período de des-dolarización, período 2003-2005
por: Chávez Núñez, Flavio Vinicio
Publicado: (2011) -
Análisis de la incidencia de la eficiencia bancaria ecuatoriana en la determinación de la tasa de interés activa referencial bajo el contexto de dolarización, período diciembre 1998 - junio 2003
por: Grijalva Loaiza, Ronald Armando
Publicado: (2011) -
Efectos de la dolarización sobre el nivel de precios, enero 1997-diciembre 2002
por: Pesántez Samaniego, Alicia Leonor
Publicado: (2011) -
Inflación en dolarización: una aproximación teórica (2000-junio 2003)
por: Espinosa Moncayo, Remigio Armando
Publicado: (2011)